Exigiendo tener voz y voto
Los pueblos del mundo están exigiendo tener voz y voto en las decisiones que incidan en sus vidas. La sociedad civil, el sector privado, la juventud, las mujeres, las personas con discapacidades y los grupos indígenes deben sentirse apoderados por el marco del futuro de manera tal que puedan legitimar e implementar.
El derecho a tener voz y participación es una forma de contribuir a la dignidad de las personas como ciudadanos, es la base de una relación de mayor confianza con el gobierno, un factor importante e impulsor del desarrollo. "El derecho a expresar una opinión es necesario para poner las injusticias sobre la mesa y hacer que el gobierno (como principal garante) asuma la responsabilidad de cumplir cos sus obligaciones (ONU, 2013).
Por último la gente quiere continuar opinando, asegurar de que sus aportes se tengan en cuenta en el marco futuro, vigilar los avances en su país y exigir al gobierno que rinda cuentas por su cumplimiento. Como parte de este proceso, se está demandando una revolución informática expresada en el mayo acceso a la infomación donde se haga una agenda universal, un ejercicio ejemplar de recopilación participativa de datos donde los sujetos tienen alternativas de mejora continúa para llegar a un "gobierno universal".
"Nosotros los pueblos" Inicio
¿Qué se necesita para crear una sociedad consciente?
No se encontraron comentarios.